Exterior edificio club de campo

El club

 

Moyuka Uchijima, campeona del III Open Villa de Madrid de tenis

22.05.2024
Tenis

La japonesa Moyuka Uchijima ha unido su nombre a los de Arantxa Sánchez Vicario, Mónica Seles y Lindsay Davenport como campeona del III Open Villa de Madrid ITF W100 de tenis que han acogido las pistas de tierra batida del Club.

La tenista nipona se ha impuesto en una durísima final, que se ha extendido hasta las 2 horas y 42 minutos, a la valencia Leyre Romero (5-7, 6-4 y 7-5).

El encuentro ha comenzado con nervios por parte de las dos contendientes, y cuatro breaks en los cinco primeros juegos, siendo, finalmente, la española de 22 años la que la que se ha hecho con la primera manga.

Uchijama parecía cansada, pero se ha agarrado a la pista, recuperando el break de ventaja con el que se situó Romero para terminar por imponerse en el segundo set con una rotura de servicio.

En el parcial definitivo, la jugadora levantina ha logrado una ventaja de 2-0 en el marcador, sin embargo, Uchijima no se ha dado por vencida, ha remontado y ha levantado el título.

"Sinceramente, estoy súper feliz de ganar donde han ganado grandes leyendas del tenis femenino. Intentaré llegar a su nivel y convertirme también en una de esas leyendas. La clave ha sido ganar la primera ronda. Venía cansada del anterior torneo y ha resultado importante pensar sólo en mi juego y no en el resultado", ha declarado la campeona y tenista número 1 de su país, Japón.

Moyuka Uchijima también le ha dedicado unas bonitas palabras al Club y al torneo: "Me encantan las pistas del Club. Son muy buenas. El torneo está muy bien organizado: el restaurante, la casa club, las pistas... Es uno de los torneos mejor organizados en los que he estado. Todo el mundo te ayuda. Es el segundo año que lo juego, me gusta mucho y espero volver pronto".

Por su parte, la subcampeona, Leyre Romero, quien ha disputado el torneo gracias a una invitación de la Rfet y que se ha visto beneficiada por las retiradas de dos de las principales favoritas, las españolas Rebeka Masárová, en semifinales, y Jessica Bouzas, primera favorita, en cuartos de final, ha reconocido que, "sin duda, esta semana es un chute de confianza y saber que puedes competir contra tenistas tan buenas, que están en el Top 100 o cerca, así que me voy de aquí con mucha confianza y con ganas de seguir mejorando". 

66 TENISTAS DE LOS CINCO CONTINENTES

Para el torneo se han inscrito 66 tenistas de los cinco continentes, originarias de Argentina, Bélgica, Brasil, China, Estados Unidos, Hungría, Italia, Japón, Letonia, Serbia y España, entre otros muchos países.

Siete han sido las tenistas que se encuentran en el top 100 de la clasificación mundial, originarias de seis países: Zhuoxuan Bai (China, número 90 del mundo), Julia Riera (Argentina, 94), Anna Bondar (Hungría, 95), Alison van Uytvanck (Bélgica, 97), Sara Errani (Italia, 100), con las españolas Rebeka Masarova (89) y Jessica Bouzas (93) entre ellas, además de la vigente campeona del torneo, la serbia Olga Danilovic (122ª WTA).

La intención de participación de todas estas jugadoras pone de manifiesto lo interesante de esta competición ITF W100 en Madrid, que se presenta como una de las siete citas más importantes de la categoría sobre tierra batida en Europa y la única de su nivel en el mundo dentro de una gran capital, junto con la de Tokio.

  • La tenista japonesa Moyuka Uchijima, campeona del III Open Villa de Madrid. Fotos: Miguel Ángel Ros / CCVM
  • Uchijima prepara un golpe de derechas.
  • La subcampeona Leyre Romero, con Sonia Cea, concejala delegada de Deportes del Ayuntamiento de Madrid, y Juan Carlos Vera Pró, gerente CCVM.
  • Romero, durante la final del torneo.
Archivos relacionados: